
ZENC
El diseño de la Zenc se inspira en los depósitos de agua de las azoteas de los edificios de Nueva York. Ese el punto de partida que toma el autor, una forma contemporánea que hace referencia a la estética industrial.
Una pantalla de 44 cms de diámetro y 28 cms de altura envuelve la fuente de luz. Por fuera su textura enriquece el volumen, y genera sorpresa, parece hecha de metal, concretamente en zinc, un material tradicionalmente muy vinculado a depósitos industriales. Tanto es así que incluso las juntas sobresalen. Sin embargo, se produce en polietileno bicapa rotomoldeado. Su interior se recubre por una capa blanca para que la luz rebote, crezca y sea excepcional. Y ahí se crea el contraste: por fuera está disponible en varios colores – azul, gris, blanco, rojo, rosa pálido o amarillo pálido- y en cambio el interior siempre es blanco.
Un diseño sencillo que recuerda a una casa circular, un arquetipo de formas esenciales que funcionan también combinándose entre sí, en distintas alturas y colores, para ofrecer múltiples posibilidades de iluminación.
Caminar por Nueva York significa alzar la mirada, querer descubrir dónde terminan los rascacielos. En su último viaje a esta ciudad, Joan Gaspar recorría con la mirada las azoteas de Nueva York y ahí, al ver los depósitos de agua, encontró la forma de esta nueva propuesta. Un elemento singular que forma parte del perfil de la ciudad. Una seña de identidad que le pertenece desde principios de siglo XIX y que sorprende no solo que sigan ahí, sino que todavía se coloquen y realicen su función.
E27 Globe (Ø95) 12W
Dimensiones
ø44cm x 28cm x 250cm x 3,5cm x ø11cm
Material
Pantalla de polietileno bi-inyectado rotomoldeado con textura en la parte exterior y elinterior siempre en blancosatinado.
Joan Gaspar
Barcelona, 1966
Cursa estudios de Diseño Industrial en la escuela de Artes y Oficios de Barcelona.
En 1988 entra a trabajar en la empresa VAPOR S.A dedicada a la fabricación de lámparas de carácter minimalista. A partir de 1992 colabora con diversas empresas en la creación de nuevas líneas de productos: Roca, Resol, Marset, Mobles 114, Perobell, Santa&Cole, DAE, Vilagrasa, Made Design.
A partir de 1996 colabora muy estrechamente con la empresa Marset Iluminación, dedicándose al desarrollo de nuevos productos y ocupándose de la dirección de producto de la empresa.
Sus trabajos han sido seleccionados en diversas ocasiones para los premios FAD.
En 1995 obtiene el primer premio en el Concurso del Mueble de la Comunidad de Castilla la Mancha y en el 2000, el primer premio en el Concurso Internacional de la Feria del Mueble de Valencia.
En el 2001 es galardonado con el Delta de Plata por la serie Atlas y en el 2005 por el Neón de Luz, ambos fabricados por Marset Iluminación.
Desde 1998, imparte clases de Materiales y Tecnología aplicados al Diseño Industrial en la Escuela Elisava de Barcelona.
En el 2002 abre un despacho profesional en Barcelona dedicado al Diseño Industrial, trabajando con diversas empresas en la concepción de nuevos productos.
OTROS PRODUCTOS RELACIONADOS